domingo, 5 de junio de 2011

ELEMENTOS DE UNA RED

ELEMENTOS DE UNA RED
HADWARE: Las tarjetas de interfase de red son adaptadores instalados en un dispositivo, conectándolo de esta forma en red. Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible para enlazar dos computadoras a buena velocidad. Existen tarjetas para distintos tipos de redes.
hub: es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
Repetidor: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
Router: es un dispositivo utilizado en redes de mayor porte. Es más " inteligente" que el switch, pues, además de cumplir la misma función, también tiene la capacidad de escoger la mejor ruta que un determinado paquete de datos debe seguir para llegar a su destino
Modem: Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.
Nodo:  En informática, de forma muy general, un nodo es un punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.
SOFTWARE:
 Configuración de redes y recursos compartidos en Windows XP, Vista y Seven:
XP: Tener correctamente instalado el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional.
Tener un punto de conexión a red activado.
Tener la tarjeta de red correctamente instalada y configurada.
Disponer del latiguillo RJ45-RJ45 de conexión de ordenador a punto de conexión. Disponer de la información de configuración de red, facilitada por el departamento de Comunicaciones del SI-CCUZ.
Vista: Los pasos que aquí se indican son en Windows Vista Home Premium, y partiendo de que no existe una red, ya que el caso de existir una red, se configura automáticamente en la instalación, por lo que solo tenemos que modificar el nombre de red para ajustarlo al que estemos utilizando.

Por otro lado, el dato que realmente interesa, más que el de el nombre de la red, es el del Grupo de trabajo. Windows Vista, por defecto, asigna Workgroup. Si deseamos otro nombre de grupo de trabajo o bien vamos a agregar nuestro equipo a uno existente.
Seven: Para configurar una red inalámbrica en Windows 7, necesitamos instalar los drivers del dispositivo Wifi y acceder al Panel de Control de Windows 7. Una vez dentro, pulsamos sobre centro de Redes y recursos compartidos, y por último, Conectar a Red. Al autentificar nuestra contraseña, Windows 7 conecta automáticamente nuestro ordenador a la red, y por tanto, es en este punto donde ya podemos comenzar a navegar por Internet.

Configuración de Nombre de usuario y grupo de trabajo:  Abrir una ventana CMD (Ventana de comando), luego escribis IPCONFIG /ALL >nombre_equipo.txt.

Lo que haces es sacar la configuración completa de la IP a un archivo nombre_equipo.txt. Sustituyes nombre_equipo, por el nombre que le diste a tu pc. Luego ese archivo lo pasas a un diskette y listo.





http://www.configurarequipos.com/doc989.htmlhttp://www.adslnet.es/index.php/2007/02/05/cmo-configurar-la-red-en-windows-vista/

No hay comentarios:

Publicar un comentario